Transformando los eventos culturales con mirada sostenible.

Estamos encantados de ver cómo el SITGES - Festival de Cinema Fantàstic de Catalunya está dando pasos firmes hacia un evento cada vez más respetuoso con el medio ambiente, la comunidad y la transparencia.

En su camino de transición hacia la sostenibilidad, están poniendo esfuerzos en tres ejes clave:

- Compromiso ambiental: trabajan para dar a conocer los ecosistemas locales, fomentan la movilidad sostenible, promueven la gestión adecuada de residuos y están calculando la huella de carbono.

- Compromiso social y territorial: están impulsando la participación de la comunidad local (estaría chulo recuperar lo de los escaparates terroríficos), la accesibilidad (señalización, formularios de necesidades, protocolos) o la equidad de género.

- Gobernanza, gestión estratégica y transparencia: han definido una estrategia de sostenibilidad que gestionan Chloe Sustainability, contemplan indicadores, cuentan con un eco-manager que coordina estas acciones y comparten sus resultados públicamente. De hecho, tanto el eco-manager como todas las voluntarias ambientales llevaban una insignia hecha en corcho grabado producidas por Bridepalla.

Aunque aún hay mucho camino por recorrer, mis respetos al equipo del Sitges Film Festival por dar este ejemplo. Espero que su modelo inspire a otros eventos culturales y de entretenimiento a seguir el mismo camino.


hashtag#Sostenibilidad hashtag#EventoCultural hashtag#Cine hashtag#MovilidadSostenible hashtag#Inclusión hashtag#Transparencia hashtag#Sitges hashtag#CineFantástico

Siguiente
Siguiente

Porque diversificar no es perder el foco, es abrir caminos