Regala pasiaje

¿Por qué gastarse el dinero de una campaña en algo sin valor cuando puedes aportar a un proyecto útil y con alma? Con Regala Paisaje pretendemos captar fondos para proyectos de conservación y custodia del paisaje agroforestal peninsular. A cambio, recibirás toda la información del apadrinamiento en una página web propia asociada al producto que elijas.

Te ofrecemos estos productos de Regala Paisaje:

Ítems realizados con papel de semillas o con papeles hechos con residuos agrícolas.

Elementos vivos que replican el paisaje en tu oficina.

Naturaleza a sorbos
Bolsas que son la tela
Un paisaje vivo
Apadrina y recicla
Del proyecto a tu casa
Un poquito de paisaje

Una caja en la que encontrarás un llavero ramita y un producto exclusivo originario del proyecto que estás apadrinando.

Semillas de plantas autóctonas con las que replicar tu metro cuadrado de paisaje en casa.

Bolsas de algodón orgánico confeccionadas en España por empresas que dan empleo a personas en riesgo de exclusión laboral.

Una selección de botellas y tazas con destacados aspectos de sostenibilidad.

Conoce Regala Paisaje ↗
Dale al lote

Los packs de regalo son la solución para quedar bien con tus clientes/trabajadores y con el planeta.

LOS PROYECTOS:

  • Los Bosques de Collserola que se gestionan desde Boscat son bosques de pino con un sotobosque muy denso de encinas, robles y madroños. Dentro de la parcela hay una masía con un proyecto agroforestal que tiene como objetivo volver a funcionar con el agua de pozos, actualmente secos. Boscat anualmente planifica y coordina la ejecución de los trabajos forestales en el territorio necesarios para conservar activamente los bosques y adaptarlos al cambio climático.

  • El bosque urbano de Mijas (Málaga), supone la realización de algunas tareas entre las que destacan:

    – Plantación de especies autóctonas.

    – Reposición de los árboles en el caso de que sufran alguna enfermedad.

    – Poda y eliminación de restos de poda.

    – Fertilización del suelo.

    – Tratamiento ecológico de plagas.

    – Labores de riego e instalación de un sistema que permite la optimización de los recursos hídricos.

  • Desde la Asociación se recuperan los olivos abandonados de Oliete, un pueblecito de Teruel que ha visto cómo su población ha ido descendiendo en los últimos años. Cultivar el olivo no consiste sólo en plantar y dejar crecer. Cuidándolos conservamos el medio ambiente, fomentamos la biodiversidad, generamos empleo para personas en riesgo de exclusión y damos vida al pueblo.

  • El Campus Diversia lleva a cabo la custodia del territorio en el ámbito de la agricultura ecológica y el terreno forestal. Son más de 10 hectáreas de olivos, 4,4 hectáreas de viña y 7 hectáreas de plantas aromáticas y medicinales. Por otra parte, casi 250 hectáreas son de ámbito forestal, que custodiamos de forma integral. En cuanto a la agricultura ecológica realizamos tareas ofreciendo oportunidades a toda la comunidad de usuarios de la Asociación Amica.

¿Quieres más información sobre los productos? Pídenos el catálogo:

¿No te encaja ninguno de estos formatos?
No te preocupes, podemos hacerlo a medida :)

Escríbenos ↗